top of page

Consolidación de la información del caso

Respaldada por la industria lechera colombiana, Alquería es una empresa que se encarga de la distribución de leche.

Esta surge cuando los Cavalier Jimenez, se comenzaron a preocupar por mejorar los mercado y las condiciones de los alimentos lácteos de Colombia.

Pero no todo ha sido perfecto, en el año 2007, Alquería tuvo que importar productos faltantes por una gran sequía, y en el año 2011 se enfrentó a uno de los inviernos más fuertes de la última década, los cuales no solo generaron pérdida de suelo, si no de los mismos animales.

Esto nos demuestra que el mundo hoy cierra brechas de conectividad y comercialización entre naciones, los acuerdos como TLC cada vez son más comunes entre países y desafortunadamente el cambio climático hoy expone a la humanidad a grandes cambios en el clima y el comportamiento de la naturaleza y los animales. La pregunta que debemos plantear teniendo en cuenta que Alquería, es una empresa altamente afectada por los cambios climáticos, tratados con otras naciones, el orden público entre otros, es ¿como preparar a Alquería y al agro colombiano para los diferentes retos? 

El mundo actual nos presenta diferentes opciones una el TLC y otra capacitar a los ganaderos locales, y de estas 2 determinar cual es mejor para afrontar la realidad climática, como identificar nuevas zonas de producción lechera e incluso como lograr acuerdos con la competencia para poder dar continuidad al negocio en caso de una emergencia climática, adicional es cómo podemos hacer más competente el sector lechero en Colombia, fortalecer la producción y exportación de leche y derivados con herramientas tecnológicas que permitan  bajar los costos de producción y ser más competitivos a nivel internacional, dando a conocer mejor el producto colombiano en el mundo. (Franco Borrero, Dueñas Ocampo , & Castillo Mendoza, 2014)

cow-234835_1920.jpg
12776.jpg
282085_1.jpg
milk-2474993_1920.jpg

Entregable 2

Acercándonos al reto

 

Preparado por:

Ana Isabel Arboleda Serna

Daniela Arboleda Muñoz

Hernán Alonso Montezuma Fajardo

John Weimar Arango Gutiérrez

Yesica Juliana Velásquez Jaramillo

 

Profesor:

Francisco Javier Montoya Ríos

 

Fundación Universitaria CEIPA

Prospectiva 3 – Becoming A Global Manager

Sabaneta, Antioquia

2020

Creado con Wix.com

bottom of page